Spanish for Business (Advanced)

This course is aimed at students with an advanced level of Spanish language. By the end of this course students you will be able to comprehend and produce oral and written correspondence in the field of business and business enterprises. You will also be able to produce written texts proper to professional business communication. In the course, you will practice switching from the formal to the informal and vice versa when addressing associates and colleagues. You will also learn to interpret data, graphs, statistics and acquire and manage vocabulary associated with the business sector.

Spanish Literature (Intermediate and Advanced)

Esta asignatura se plantea los siguientes objetivos: aproximar al alumno a la literatura español; conocer con cierta profundidad, algunos autores y sus obras más destacadas; adquirir un nivel adecuado de comprensión, análisis y críticas de los textos; reconocer las características literarias de cada etapa y autor en su obra; advertir y comprender la relación entre el contexto histórico social, el autor y la obra; conseguir un dominio satisfactorio de expresión tanto oral como escrita; fomentar el trabajo en equipo.Syllabus available upon request, email 

Spanish Society and Culture (Intermediate and Advanced)

Esta asignatura está estructurada en diferentes bloques y unidades, de extensión variable, que abordan algunos de los aspectos más destacables de la realidad lingüística, social, política y económica de España. La distribución en unidades responde a una concepción homogénea donde la estructura de los contenidos que se abordan es similar.Syllabus available upon request, email GEOinfo@uoregon.edu.

Specialized Vocabulary and Textual Analysis (Advanced I and II)

Esta asignatura se plantea los siguientes objetivos: facilitar el conocimiento de los integrantes del grupo; potenciar la comunicación en español entre ellos; ayudarles en la adaptación al nuevo entorno físico-social asturiano y español, en el ánimo de conocerlo y desenvolverse cada vez más autónomamente en él; centrar las programaciones en las claves informativas más relevantes proporcionadas tanto por el texto como por el contexto (sintaxis, propiedades y restricciones léxicas, registros, etc.); trabajar el vocabulario a partir de un contexto bien perfilado que aporte al estudiante la capaci

Vocabulary and Textual Analysis (Intermediate I and II)

Esta asignatura se plantea los siguientes objetivos: facilitar el conocimiento de los integrantes del grupo; potenciar la comunicación en español entre ellos; ayudarles en la adaptación al nuevo entorno físico-social asturiano y español, en el ánimo de conocerlo y desenvolverse cada vez más autónomamente en él; centrar las programaciones en las claves informativas más relevantes proporcionadas tanto por el texto como por el contexto (sintaxis, propiedades y restricciones léxicas, registros, etc.); trabajar el vocabulario a partir de un contexto bien perfilado que aporte al estudiante la capaci

Written Expression (Advanced I and II) in Oviedo

Nuestro objetivo prioritario es enseñar a usar la lengua, esto es, a “hacer y decir cosas” con las estructuras lingüísticas: invitar a alguien, dar consejos, pedir información, pedir permiso, dar la enhorabuena, etc. Por este motivo, los objetivos específicos dependerán de los contenidos, tanto gramaticales como comunicativos, que se desarrollen en cada unidad didáctica.

Written Expression (Intermediate I and II) in Oviedo

A lo largo del curso se combinarán las explicaciones en el aula con la realización de prácticas y ejercicios donde se trabajarán las cuatro destrezas, pero poniendo especial énfasis en la expresión e interacción escrita. Al final de cada unidad didáctica se realizará una tarea final o examen parcial donde se pondrá en práctica lo aprendido, dando prioridad específicamente a las destrezas escritas.

Contemporary Urban Design in Barcelona seminar 488/588 (UO ARCH 410/510)

Four credits.This seminar focuses on measuring neighborhood social interaction. It examines fundamental contemporary principles such as the self-sufficiency of city blocks and superblocks, and urban ecology of cities as organisms of interrelated systems. Contextualization of Barcelona urban design is done through studies of neighborhood morphologies in Barcelona, Girona and Granada.